La versatilidad del XERION 4500 expresada en términos forrajeros
Noticiasclaas, forrajes, tractorCon 0 comentarioPatricio Aguirre Saravia fue el primer empresario que adquirió dos unidades del XERION 4500 que hace poco CLAAS introdujo en la Argentina.Un repaso por las razones de esta elección.
“Hace 36 años que me dedico a prestar servicios forrajeros. Crecí con mis clientes. Ellos no me preguntan si yo voy a aplicar la mejor tecnología. Lo dan por hecho. Por eso incorporé dos tractores XERION 4500 de CLAAS que me parecen de lo mejor que hoy hay en el mercado mundial“, afirma el contratista forrajero Patricio Aguirre Saravia, propietario de la empresa Duckas con sede en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires.
El modelo XERION 4500 fue presentado por CLAAS a mediados de 2017 en la Argentina. Es un tractor de gran potencia y versatilidad: cuenta con una cabina rotativa que permite que el frente sea la parte trasera, con una caja de cambio automática (CMATIC) que trabaja como si fuera un automóvil y es capaz de transmitir hasta 450 CV, sin escalonamiento, manteniendo la eficiencia en forma permanente y ante cualquier exigencia. Además, puede soportar hasta 17.000 kilogramos de peso por eje en velocidades de hasta 20 km/h y 15.000 kilogramos por eje hasta 50 km/h.
“Siempre buscamos aumentar la capacidad de trabajo para aprovechar al máximo nuestras inversiones“, dice Aguirre Saravia mientras destaca que este tractor se adapta perfectamente a estas necesidades: “permite acoplar un sistema de corte de discos de casi 11 metros de ancho de labor. A diferencia de lo que sucede con la mayoría de los grandes tractores articulados, tiene toma de fuerza delantera y trasera que permite utilizar implementos en ambos extremos simplificando la labor de topar el pasto y compactar, por ejemplo“, asegura.
El contratista sostiene que la clave a la hora de conservar forraje es la eliminación del oxígeno. De esto depende la solidez de la fermentación y la eliminación de pérdidas de calidad. Los silos bunker se caracterizan por tener altas densidades y para lograrlo hacen falta tractores de gran peso y capacidad para acomodar gran volumen de físico por hora. En este contexto, “este tipo de tractores son más pesados que otros articulados y a la vez muy ligeros para los traslados, lo que nos permite manejar mejor el volumen que procesan las picadoras“, dice el empresario.
Además destaca las diferentes posibilidades de conducción, que incluyen la forma normal o de cangrejo, y la cabina rotativa que maximiza la flexibilidad. “Al girar la cabina, el operador puede elegir siempre la posición más cómoda“, acota.
“En los tractores siempre nos interesa la última tecnología disponible“, dice Aguirre Saravia y destaca las prestaciones de los XERION: vienen equipados con piloto automático, GPS y todos los sistemas de información disponibles en el mundo. “Eso es fundamental porque permite devolverle al cliente que nos contrató un bagaje de información de gran valor“, aclara.
Fuente: smartfarming.com.ar